El aluminio es el segundo metal más empleado en el mundo gracias a sus propiedas únicas: ligereza, alta resistencia, gran versatilidad, facilidad de mecanizado, excelente resistencia a la corrosión. Además el aluminio es 100% reciclable ilimitadamente
Peso: El aluminio es ligero, su densidad es 1/ la del acero: 2.700 kg/m3
Resistencia: Las aleaciones de aluminio más comunes tienen una reistencia que va entre 70 y 700 MPa. Las más usadas para la extrusión abarcan un rango de entre 150 y 300 MPa. A diferencia de la mayoría de los aceros, el aluminio no se convierte en un metal quebradizo a bajas temperaturas. Al contrario, su resistencia aumenta. A altas temperaturas, la resistencia del aluminio se reduce.
Expansión linear: Comparado con otros metales, el aluminio tiene un coeficiente relativamente alto de expansión linear, lo que tiene que ser tenido en cuenta en algunos diseños.
Mecanizado: El aluminio es un material con el que se trabaja muy fácilmente, se puede curvar, cortar, taladrar, mecanizar, ... Además, debemos considerar que el consumo de energía durante el mecanizado es muy bajo.
Versatilidad: La superior maleabilidad del aluminio es clave para la extrusión. Con el metal, tanto frío como caliente, esta propiedad también es importante para el curvado de bandas y láminas, tanto como para el curvado de los perfiles.
Conductividad: El aluminino es un excelente conductor del calor y la electricidad. Un conductor de aluminio pesa casi la mitad que otro de cobre con la misma conductividad.
Soldadura: En muchos casos los diseños de perfiles ya incorporar elementos que facilitad la soldadura de los perfiles. Soldadura por fusión, soldadura por fricción (FSW), son solo algunos de los ejemplos ...
Reflectividad: El aluminio es un buen reflector tanto de la luz visible como del calor irradiado..
Resistencia a la corrosión: El aluminio reacciona con el oxígeno en el aire formando un capa excelentemente fino de óxido. Aunque es sólo su espesor es sólo la centésima parte de un (my)m (1 (my)m es la milésima parte de un milímetro), esta capa es densa y proporciona una excelente protección contra la corrosión. La capa se autorepara en caso de daños.
El anodizado incrementa el espesor de la capa de óxido y por tanto mejora la resistencia de la protección natural contra la corrosión. En exteriores, el espesor de anodizado suele ser entre 15 y 25 ¥ìm dependiendo del riesgo de corrosión.
El aluminio es extremadamente duradero en ambientes neutros y ligeramente ácidos.
Material no magnético: El aluminio es un material no magnético.
Toxicidad Cero: Después del oxígeno y silicio, el aluminio es el elemento más común de la corteza terrestre
fuente: www.sapagroup.com
LINEAS CON LAS QUE TRABAJAMOS